October 6, 2025
October 6, 2025
Abajo podrás encontrar la versión en español
Victor Piñeiro stopped by Sullivan and Peck recently to talk to students about his new book, “The Island of Forgotten Gods,” a fantasy-adventure novel set in Puerto Rico that features folklore, monsters, and an iconic Abuela.
“How many books for middle school students are set in Puerto Rico?” Mr. Piñeiro asked the audience. He shared that he could only find one other before writing his own, and spoke about his hope that students would be able to connect with his characters. Students were engaged, with many asking questions, sharing their experiences, and beginning to read the book right away.
This event was made possible in partnership with the Odyssey Bookshop in South Hadley, which helped provide each sixth-grade student a new, signed copy of Mr. Piñeiro’s book.
Holyoke Transitions Academy’s recent fall open house connected students, family, staff, and community members with a celebration of the school’s new location and National Hispanic Heritage Month—along with a crowd-pleasing showcase of student performances. The program “brought together friends from different countries to honor our roots and share our stories,” said Transitions Academy student Jayden Rivera during his welcoming remarks.
Students and staff greeted visitors as they arrived on Thursday, September 25 at Transitions Academy’s new location at 206 Maple Street in the third-floor classroom space previously occupied by Holyoke High School’s Opportunity Academy. For many, it was their first look at the Academy’s new learning spaces since the school moved over the summer from its previous location in a former mill building on Open Square Way.
Transitions Academy prepares students ages 18-22 with disabilities for their change in status from a student to an emergent adult role.
During the recent open house, arriving guests were offered paper passports that were stamped as they visited students’ classrooms for a cultural showcase walkthrough. Each display included photos, maps, and key facts about a number of traditionally Spanish speaking countries as well as Puerto Rico. From there, everyone joined together for a cultural performance that featured poetry, dancing, music—and lots of smiles and laughter.
For the past several years, students at Holyoke’s Opportunity Academy (OA) have started off the new school year by interviewing and photographing classmates and school staff through a project called “Humans of OA.”
The project helps students foster a sense of belonging, OA Principal Phelipe Johnson explains. “Students get to know each other. They get to know staff. And that sets the tone for the year of OA truly putting relationships first.”
OA’s student projects are styled after the “Humans of New York” storytelling platform created by photographer and writer Brandon Stanton in 2010, which now has more than 30 million followers. At OA, each student selects a person to interview—perhaps a classmate, childhood friend, sibling, or staff member. From there, they develop a portrait of that person through a written narrative and environmental photo.
Holyoke Public Schools employs multilingual staff members in every building who work with students and families in their native and acquired languages every day. An estimated 150 of these staff members have gone above and beyond in their multilingual journeys to become certified level-two interpreters for the district.
“Translation and interpretation services at school aren’t just helpful—they’re essential,” explained Linnette Clayton, manager of Language Access at HPS. Families have a protected right to equal access to education, which includes accessing information in one’s native language during meetings, school-wide events, conferences, and more.
In addition to the 150 certified interpreters at HPS, the district employs a team of six Language Access professionals who work directly with students and their families to ensure they are heard and understood, their questions are answered, and they have equal access to information in a language they can read and understand.
On September 30, in recognition of International Translation Day, HPS formally celebrated the essential roles that translators and interpreters play for the students, families, and greater Holyoke community. Each year since 2017, the United Nations and the international community have recognized September 30 as International Translation Day to acknowledge the work of language professionals worldwide. Their work plays an important role in bringing nations together, facilitating dialogue, understanding and cooperation, contributing to development, and strengthening world peace and security.
“We’ve been listening,” answered Chief Human Resources Officer Beth Gage when asked why Holyoke Public Schools’ teacher retention rate is the highest it's been in more than a decade.
That listening has been paying off—and the proof is in the numbers: Almost 83% of Holyoke’s educators who were employed by the district last September as a classroom teacher, expert teacher, counselor, or other Holyoke Teachers Association (HTA) role are still working for HPS this year. While losing any educators from year to year poses challenges and concerns, this 82.8% year-to-year retention rate is still 10 points higher than the district’s low of 71%.
“We also had increases in all of our sub-groups, with the highest being a 20-point increase in the retention of black educators,” added Ms. Gage.
During the 2023-24 school year, the district convened a Teacher Retention Working Group to help determine the causes and propose solutions to improve retention rates for HPS educators. Participants analyzed data, listened to teachers, and developed potential solutions to improve teacher retention. Their work led to the implementation of a pilot program, which included:
A reduction in total required working hours, especially for experienced teachers;
Differentiated professional learning to support educators; and
Balancing pay across K-8 and high school teachers.
“The district has also taken on a ‘one team’ approach to hiring,” said Director of Recruitment Christie Elman. “We revised our recruiting and hiring system by centralizing applications and prioritizing more qualified candidates for schools that have more vacancies.”
The new system allows the district to put the right candidates in the right positions, which has contributed to a better fit over time. “Our new hires feel that sense of belonging in the schools they are working in,” Ms. Elman explained.
Parent advisory councils have begun meeting for the 2025-26 school year. Districtwide councils include DPAC (District Parent’s Advisory Council), SEPAC (Special Education Parents Advisory Council), and ELPAC (English Language Parent’s Advisory Council). Additionally, each school has a PAC. Contact your FACE coordinator for more information or to join a meeting.
Interim Superintendent Anthony Soto surprised five students in their classrooms on Friday with news that they received awards for participating in the district’s Summer Reading Challenge presented in partnership with the Holyoke Public Library. Hierianna Wiley, Catalina Stallings, Ramona Provost, Lorena Berroa, and Jackson Pennant each took home a tablet or scooter, a new T-shirt, and a certificate to celebrate their outstanding summer reading.
Families of ESL (English as a Second Language) students are eligible for two community opportunities: A free family YMCA membership at the Greater Holyoke YMCA, and free English language classes on Monday and Thursday evenings at the YMCA. To learn more or sign up, please email HPS Director of Multilingual Education Jen Albury.
Holyoke Public Schools has released an update for the district’s Strategic Plan, which documented recent progress in key areas and the path forward from here. Building on the current strategic plan, HPS has identified two key focus areas for the 2025-26 school year: High-Quality Lessons using Inclusive Practices, and Belonging and Well-Being.
The Massachusetts Department of Elementary and Secondary Education (DESE) released the accountability results for all schools and districts, which includes MCAS (Massachusetts Comprehensive Assessment System) results. In the next few weeks, official MCAS individual student reports will be delivered to the district and then sent to families.
Holyoke Public Schools offers a wide range of employment opportunities for job candidates who believe every child can and will learn.
HPS employs nearly 1,300 people who together educate and support a richly diverse community of learners. We are committed to recruiting and retaining top-quality educators and staff who strive daily to make school a joyful place of discovery, support, and belonging.
Check out the newest page on the district’s website where we are sharing profiles of HPS staff members who make a difference every day for the students we serve.
For more information or to apply, please visit our TalentEd job portal. There are numerous teaching, paraprofessional, and substitute positions available. Sign-on bonuses and/or relocation assistance may be available.
Monday, October 6, DPAC (District Parent’s Advisory Council) meeting, 6-7 p.m. Open to all district families via Zoom, advance registration is appreciated. Contact your school’s FACE coordinator for more information.
Monday, October 13, District closed for Indigenous People’s Day. No school or extracurriculars.
Tuesday, October 14, School Committee meeting, 6-8 p.m., in the Fifield Room of HHS Dean. Open to the public in person and via Zoom.
Monday, October 27, School Committee meeting, 6-8 p.m., in the Fifield Room of HHS Dean. Open to the public in person and via Zoom.
Wednesday, October 29, SEPAC Trunk-or-Treat for all ages, 6-7 p.m. in the front parking lot of HHS North, 500 Beech Street.
Monday, November 3, School Committee meeting, 6-8 p.m., in the Fifield Room of HHS Dean. Open to the public in person and via Zoom.
*The Calendar, Bell times, and Events page on the HPS website provides more information about these events, including meeting access details.
Contact us if you need support
Enroll your child in Holyoke Public Schools
Update your contact information
6 de octubre, 2025
Víctor Piñeiro visitó las escuelas Sullivan y Peck esta semana para hablar con los estudiantes sobre su nuevo libro, La isla de los dioses olvidados, una novela llena de fantasía y aventuras que está ambientada en Puerto Rico e incluye folclore, monstruos y una abuela icónica.
"¿Cuántos libros para estudiantes de escuela intermedia están ambientados en Puerto Rico?", preguntó el Sr. Piñeiro a su audiencia. Compartió que antes de escribir el suyo, solo pudo encontrar uno. También habló de su deseo de que los estudiantes pudieran identificarse con sus personajes. Los estudiantes estuvieron muy atentos, hicieron muchas preguntas, compartieron sus experiencias y comenzaron a leer el libro inmediatamente.
Este evento fue posible gracias a la colaboración con la librería Odyssey, ubicada en South Hadley, quien ayudó a proporcionar una copia nueva firmada del libro del Sr. Pieñeiro a todos los estudiantes de sexto grado.
La jornada de casa abierta de este otoño de la Academia Transitions de Holyoke reunió a estudiantes, familias, personal escolar y miembros de la comunidad para celebrar la nueva ubicación de la escuela y el Mes Nacional de la Herencia Hispana. En este evento también se presentaron una serie de actuaciones estudiantiles que entusiasmaron al público. El programa “reunió a amigos de diferentes países para honrar nuestras raíces y compartir nuestras historias”, afirmó el estudiante de la Academia Transitions, Jayden Rivera, en su discurso de bienvenida.
Los estudiantes y el personal recibieron a los visitantes el jueves 25 de septiembre en la nueva sede de la Academia de Transitions, ubicada en 206 Maple Street, en el salón de clases del tercer piso, un espacio que fue previamente ocupado por la Academia Opportunity de la Escuela Superior de Holyoke. Para muchos, ésta fue su primera oportunidad para conocer los nuevos espacios educativos de la Academia desde el traslado de su ubicación previa en un antiguo edificio de molino ubicado en Open Square Way a la nueva ubicación en el verano.
La Academia Transitions trabaja con estudiantes con discapacidades de 18 a 22 años para ayudarlos en su transición de la vida escolar a la vida adulta.
Durante la jornada de casa abierta, los invitados recibieron pasaportes en los que fueron reuniendo sellos de los distintos salones que visitaron como parte del recorrido cultural. Cada exhibición incluía fotos, mapas y datos clave sobre un número de países tradicionalmente hispanohablantes, entre ellos Puerto Rico. Posteriormente, todos se unieron a una presentación cultural de danza, música y poesía, en la que el público disfrutó de momento de risas y sonrisas.
Durante los últimos años, los estudiantes de la Academia de Opportunity de Holyoke han iniciado el nuevo año escolar entrevistando y fotografiando a sus compañeros y al personal escolar a través de un proyecto llamado “Humanos de OA”.
El proyecto ayuda a los estudiantes a fomentar un sentido de pertenencia, explicó Phelipe Johnson, director de la Academia Opportunity. “Los estudiantes tienen la oportunidad de conocerse entre ellos y al personal. Y esto sienta la pauta para el resto del año respecto al objetivo de la Academia Opportunity de priorizar las relaciones”.
Los proyectos estudiantiles de la Academia Opportunity se inspiran en el proyecto narrativo de “Humanos de Nueva York”, creado en 2010 por el fotógrafo y escritor Brandon Stanton, el cual cuenta hoy con más de 30 millones de seguidores. En la Academia Opportunity, cada estudiante elige entrevistar a alguien: un compañero de clase, un amigo de la infancia, un hermano o hermana o un miembro del personal. A partir de ahí, desarrollan un retrato de esa persona a través de una narrativa escrita y una fotografía ambiental.
Las Escuelas Públicas de Holyoke emplean a miembros del personal multilingües en cada escuela, quienes trabajan diariamente con estudiantes y familias en sus idiomas nativos y adquiridos. Aproximadamente 150 de ellos han ido más allá de lo esperado en su trayectoria multilingüe para convertirse en interpretes certificados de nivel 2.
“Los servicios de traducción e interpretación en la escuela no solo son útiles, sino que también son esenciales”, explicó Linnette Clayton, gerente del Departamento de Acceso al Idioma de las Escuelas Públicas de Holyoke. Las familias tienen un derecho protegido al acceso igualitario a la educación, lo que incluye recibir información en su propio idioma durante reuniones, eventos escolares y conferencias, entre otras actividades.
Además de los 150 intérpretes de las Escuelas Públicas de Holyoke, el distrito cuenta con un equipo de seis profesionales especializados en el acceso al idioma. Ellos trabajan directamente con los estudiantes y sus familias para garantizar que estos últimos sean escuchados y comprendidos, que reciban respuestas a todas sus preguntas y que tengan un acceso igualitario a la información en un idioma que puedan leer y entender.
El 30 de septiembre, en reconocimiento del Día Internacional de la Traducción, las Escuelas Públicas de Holyoke celebraron formalmente el papel esencial que los traductores e intérpretes desempeñan para los estudiantes, las familias y la comunidad de Holyoke. Desde 2017, las Naciones Unidas y la comunidad internacional celebran cada año el 30 de septiembre como Día Internacional de la Traducción para reconocer la labor de los profesionales de los idiomas en todo el mundo. Su trabajo cumple una función importante en el acercamiento de las naciones, al propiciar oportunidades para el diálogo, la comprensión y la cooperación, y contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la seguridad y la paz mundiales.
“Hemos estado escuchando”, respondió la directora de Recursos Humanos, Beth Gage, cuando se le preguntó por qué la tasa de retención de maestros de las Escuelas Públicas de Holyoke es la más alta en más de diez años.
Ese esfuerzo por escuchar ha rendido frutos, y los números lo demuestran: Casi el 83 % de los educadores de Holyoke que trabajaban para el distrito en septiembre del año pasado como maestros de salón de clases, maestros expertos o consejeros — entre otras funciones dentro de la Asociación de Maestros de Holyoke (HTA, por sus siglas en inglés)— todavía están trabajando para las Escuelas Públicas de Holyoke este año. Si bien la pérdida de educadores al comienzo de cada año escolar plantea desafíos y preocupaciones, la tasa de retención actual de 82.8 % sigue siendo 10 puntos más alta que la más baja registrada por el distrito de 71%.
“También experimentamos incrementos en todos nuestros subgrupos, siendo el más alto un aumento de 20 puntos en la retención de educadores negros”, agregó la Sra. Gage.
Durante el año escolar 2023-2024, el distrito convocó un Grupo de Trabajo de Retención de Maestros para identificar las causas y proponer soluciones que ayudaran a mejorar las tasas de retención. Los participantes analizaron los datos, escucharon a los maestros y desarrollaron posibles estrategias para mejorar la retención de maestros. Su labor condujo a la implementación de un programa piloto que incluyó:
Una reducción del total de horas de trabajo requeridas, especialmente para los maestros experimentados;
Aprendizaje profesional diferenciado para apoyar a los educadores; y
Un ajuste en la remuneración de los maestros de kínder a octavo grado y de escuela secundaria.
“El distrito también ha adoptado un enfoque ‘de equipo’ para la contratación”, expresó la directora de reclutamiento, Christie Elman. “Revisamos nuestro sistema de reclutamiento y contratación, centralizamos las solicitudes y priorizamos la contratación de los candidatos más calificados en las escuelas con más vacantes”.
El nuevo sistema le permite al distrito ubicar a los candidatos adecuados en los puestos correctos, lo que ha contribuido a una mejor integración con el tiempo. “Nuestros nuevos empleados experimentan un sentido de pertenencia en las escuelas donde trabajan”, explicó la Sra. Elman.
Los consejos asesores de padres han comenzado a reunirse para el año escolar 2025-2026. Los consejos de todo el distrito incluyen DPAC (Consejo Asesor de Padres del Distrito), SEPAC (Consejo Asesor de Padres de Educación Especial) y ELPAC (Consejo Asesor de Padres de Aprendices del Idioma Inglés). Además, cada escuela cuenta con un Consejo Asesor de Padres (PAC, por sus siglas en inglés). Póngase en contacto con su coordinador de FACE para obtener más información o para unirse a una reunión.
El superintendente interino Anthony Soto sorprendió el viernes a cinco estudiantes en sus salones con la noticia de que recibieron premios por participar en el Reto de Lectura de Verano del distrito, que fue presentado en colaboración con la Biblioteca Pública de Holyoke. Hierianna Wiley, Catalina Stallings, Ramona Provost, Lorena Berroa y Jackson Pennant se llevaron a casa una tableta o scooter, una camiseta nueva y un certificado para celebrar sus actividades de lectura de verano.
Las familias de estudiantes de inglés como segundo idioma (ESL, por sus siglas en inglés) son elegibles para obtener dos oportunidades comunitarias: Una membresía familiar de la YMCA sin costo en la YMCA de la ciudad de Holyoke, y clases gratuitas de inglés los lunes y jueves por la noche en la YMCA. Para obtener más información o inscribirse, envíe un correo electrónico a Jen Albury, directora de Educación Multilingüe de las Escuelas Públicas de Holyoke.
Las Escuelas Públicas de Holyoke publicaron una actualización del Plan Estratégico del Distrito, el cual documentó el progreso reciente que se ha realizado en áreas fundamentales y los próximos pasos a seguir. Con base en el plan estratégico actual, las Escuelas Públicas de Holyoke identificaron dos áreas prioritarias para el año escolar 2025-2026: Lecciones de alta calidad utilizando prácticas inclusivas, y el sentido de pertenencia y el bienestar.
El Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts (DESE, por sus siglas en inglés) publicó los resultados de responsabilidad de todas las escuelas y distritos, incluidos los del Sistema de evaluación integral de Massachusetts (MCAS, por sus siglas en inglés). En las próximas semanas, el distrito recibirá los informes oficiales del MCAS de cada estudiante y los enviará posteriormente a las familias.
Las Escuelas Públicas de Holyoke ofrecen una amplia gama de oportunidades de empleo para candidatos que piensan que todos los niños tienen la capacidad de aprender y aprenden.
HPS emplea a casi 1,300 personas que, juntas, educan y apoyan a una comunidad de estudiantes muy diversa. Estamos comprometidos a contratar y retener educadores y miembros del personal de alta calidad que se esfuercen diariamente por hacer de la escuela un lugar alegre de descubrimiento, apoyo y pertenencia.
Para mayor información o para solicitar a un trabajo, por favor visite nuestro portal de empleo "TalentEd". Hay numerosas posiciones disponibles de enseñanza, de para profesionales y de maestros sustitutos. Puede haber bonos de contratación y/o asistencia para su reubicación.
Lunes, 06 de octubre, reunión del Consejo Asesor de Padres del Distrito (DPAC, por sus siglas en inglés), 6-7 p. m. Abierto a todas las familias del distrito a través de Zoom.Apreciamos que se inscriban con antelación. Si tiene preguntas, comuníquese con el coordinador de FACE de su escuela.
Lunes 13 de octubre, cierre del Distrito por el Día de los Pueblos Indígenas. No hay escuela ni actividades extracurriculares.
Martes 14 de octubre, reunión del Comité Escolar de 6 a 8 p. m., en la sala Fifield de la Escuela Superior de Holyoke - Plantel Dean. Las reuniones estarán abiertas al público, ya sea presencialmente o a través de Zoom.
Lunes 27 de octubre, reunión del Comité Escolar de 6 a 8 p. m., en la sala Fifield de la Escuela Superior de Holyoke - Plantel Dean. Las reuniones estarán abiertas al público, ya sea presencialmente o a través de Zoom.
El miércoles 29 de octubre se llevará a cabo el evento Trunk-or-Treat de SEPAC para todas las edades. Este evento se realizará de 6 a 7 p. m. en el estacionamiento delantero de la Escuela Superior de Holyoke, Plantel Norte, ubicada en 500 Beech Street.
Lunes 03 de noviembre, reunión del Comité Escolar de 6 a 8 p. m., en la sala Fifield de la Escuela Superior de Holyoke Plantel Dean. Las reuniones estarán abiertas al público, ya sea presencialmente o a través de Zoom.
*La página de calendario, los horarios y los eventos en el sitio web de HPS ofrece más información sobre estos eventos, incluidos los detalles de acceso a las reuniones.
Ponerse en contacto con nosotros si necesita ayuda
Matricular a su hijo o hija en las Escuelas Públicas de Holyoke
Actualice su información de contacto